Ciudadano del Futuro
Todos nuestros servicios se caracterizan por la integración de competencias claves que responden a las necesidades de la educación del Siglo XXI.
Los estudiantes de hoy, y todos quienes están en formación, tienen la posibilidad de transitar bajo nuestros tres pilares educativos, los cuales en su conjunto construyen al ciudadano del futuro.

Ciudadano Consciente
Educar para la vida es el lema de un ciudadano consciente y este desde su formación se enfrenta a diversos desafíos que el autoconocimiento y el de su entorno podrá otorgarle, adquiriendo así las mejores herramientas para seguir una ruta de vida.
Áreas de impacto:
Socioemocional: Resignifica los espacios de participación gestionando sus emociones y articulando estrategias que valoren y potencien la diversidad individual y colectiva presente en su entorno.
Liderazgo: Define planes de acción frente a la vida desde el rol que como ciudadano va a desempeñar, integrando la comunidad educativa, las familias y las conexiones con el mundo.

Ciudadano Digital
Un ciudadano digital es aquel que piensa la vida desde el intercambio y bien común que pueda potenciar su rol y el de todo aquel que busque aprender en ecosistemas de aprendizaje digital. Por esta razón, opta por integrar en su vida aquellos conocimientos, habilidades y actitudes de manera natural, de modo de lograr experiencias de aprendizaje de alto impacto. Constituye un perfil de ciudadano que no solo consume, sino que produce, crea, innova y colabora desde la era digital.
Áreas de impacto:
Educador Digital: discrimina, adquiere, recopila y crea contenido educativo integrándolo en su práctica pedagógica.
Educador Innovador Digital: crea e integra metodológicamente aplicaciones educativas generando un ecosistema de aprendizaje.



Ciudadano Global
El ciudadano global se deconstruye y construye en la constante interacción entre su entorno local y global, por ello tiene el compromiso de relacionarse con sus pares, de construir un espacio de futuro que considere el avance tecnológico, la incertidumbre y el cambio como un sello de vida y no un problema.
Áreas de impacto Global
Formación Ciudadana: La comunidad educativa empoderada desde espacios de reflexión y participación, co-construyendo sus planes de formación ciudadana de manera integrada, con visión del ciudadano que se está formando e impacta en su entorno.
Convivencia Escolar: La forma en cómo nos relacionamos impacta directamente en la pregunta ¿cómo lo lograremos?, por ello las necesidades de cada institución exigen formas de abordar y enfrentar esos desafíos desde los cimientos propios de cada institución y la convivencia entre personas que integran su comunidad.