Fundación Mejor Ciudadano
¿Qué tipo de ciudadano eres?

A veces nos preguntamos eso…
Y la verdad es que muchas veces la respuesta no la sabemos….
En Fundación Mejor Ciudadano pensamos (como la mayoría de nosotros) que somos del tipo de ciudadano que está al día con sus deberes:
Pago de impuestos (que a muchos no nos agrada el tema…)
Pago de nuestras deudas…
Pago de contribuciones (si nos gusta donar a fundaciones u organismos de beneficencia)
Podría decirse que si…
Somos buenos ciudadanos…pero
¿Qué sucede con los aspectos más intrínsecos de ser un ciudadano?
Con esos que se sienten como la empatía, la tolerancia, el respeto, el ser positiv@, el ser amable con los demás…
Te hace pensar, ¿cierto?

Nuestros tiempos….
En estos últimos años, no ha sido muy fácil que digamos ser un buen Ciudadan@...
¿Por qué?
Pues porque como personas hemos estado sometidos a múltiples cambios..
Muchos de ellos de manera brusca, tosca e indolente con lo que pensamos, sentimos, escuchamos, vemos y percibimos de nuestro entorno…
Y esos cambios nos han transformado un poco…
Nos han hecho ver que la vida no siempre se puede planificar del todo…
Porque la vida es ¡IMPREDECIBLE!
Y como ella es así, lo mínimo que podemos hacer es fluir con ella…
¿Fluir?
¡Pues sí!
Como el agua entre las piedras en el río
Sobre tu cuerpo cuando te duchas
Entre la tierra de tus plantas cuando las riegas
En fin, vivir con la vida…
Y en Fundación Mejor Ciudadano te daremos algunos tips para llevar de manera más tranquila este proceso de cambios que TOD@S estamos atravesando
¿Qué me recomienda hacer la Fundación Mejor Ciudadano?

1. Cuida el medio ambiente:
Puedes ayudar al planeta desde tu propia casa.
¿Cómo?
Puedes empezar seleccionando el tipo de basura que produces (vidrio, papel y/o cartón, plástico)
Separarla y depositar la basura en contenedores clasificados para cada tipo
2. Cultiva valores cívicos:
Como el respeto, la tolerancia, la actitud positiva en tu entorno y con los demás en la calle, en tu trabajo, en tu colegio, con tu familia, amigos, compañer@s
3. Respeta todas las creencias y culturas:
Existen muchas personas en esta tierra
Y como ellas muchas formas de
Pensamientos, sentimientos, de comportamientos
Y debemos ser abiertos (open mind) para convivir en armonía con tod@s
4. Protege a los animales del maltrato:
Los animales son nuestros hermanos menores aquí en la tierra
Por lo que debemos siempre cuidarlos, protegerlos del maltrato, el abandono
¡Seamos su voz! y trabajemos tod@s por el bienestar de los animales en nuestro planeta
5. Rechaza la violencia:
La violencia no nos conduce a nada… sólo a más violencia
Antes de sentir enojo por:
Cualquier situación
Palabra
Actitud de los demás
Respira profundamente y repite como si fuera un mantra:
¡Esto es pasajero y yo busco la paz!
Es nuestro momento para cambiar la historia….
Ahora el balón está en nuestro lado de la cancha y la pregunta es:
¿Qué haremos con él?
Porque podemos seguir quejándonos de todo lo malo que nuestra sociedad tiene y que, nosotros como ciudadan@s solo observamos pasivamente.
O podemos...
Con una acción concreta, por pequeña que sea hacer cambios pasito a pasito con:
Nuestra familia
Nuestros vecinos
Nuestros compañer@s de trabajo
Los migrantes
Nuestras mascotas y animales de la calle
Y empezar a construir el Ciudadan@ que quiero ser y la sociedad en la que quiero estar y disfrutar el regalo más espectacular que tengo: MI VIDA….
La decisión es tuya….
Darly Morales Salas
Comunicadora Social
Profesora de inglés
Copywriter